Pues os dejo uno de los customs de Monster High de este Febrero, espero que os guste ;) podéis pedir los vuestros por 7 euros en Dolls, Dreams And Love
sábado, 21 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
¡Estamos de sorteo!
En nada se sorteará en Dolls, Dreams and Love una cabecita de SD recast. El modelo es Nana de Volks. Las papeletas serían alrededor de 1,50 o 2 € dependiendo de la gente que se anime a participar y de los números que pongamos.
De momento os dejamos los bocetos de los tres maquillajes que podéis votar, el más votado será el elegido para maquillar a Nana y sortearse.
¡¡NO OLVIDÉIS VOTAR EN LOS COMENTARIOS!!
De momento os dejamos los bocetos de los tres maquillajes que podéis votar, el más votado será el elegido para maquillar a Nana y sortearse.
![]() |
Maquillaje estilo fantasía |
![]() |
Maquillaje estilo gótico |
![]() |
Maquillaje estilo sweet |
¡¡NO OLVIDÉIS VOTAR EN LOS COMENTARIOS!!
domingo, 8 de febrero de 2015
Pelucas para kekas ¿En los chinos?
¡Hola a todos!
Hoy venimos a inaugurar una nueva sección en el blog. En ella vamos a tratar temas actuales kekiles y haremos tutoriales sencillos con los que poderle hacer a tus kekas cosas monísimas.
Como algunas sabéis, hace poco las típicas tiendas de chinos o todo a 100 han empezado a traer pelucas de 8 cm. Sí, habéis leído bien ¡pelucas que les valen a las pullips! cuestan alrededor de 1 ó 2 euros dependiendo del lugar en la que las compréis.
Lógicamente no son ni mucho menos pelucas que compitan con Luts, Leeke o similares. Solo hay cuatro colores a elegir: Morena, rubia, pelirroja y castaña. Y dos tipos, unas con flequillo largas rizadas y otras sin flequillo y cortas. Suelen tener calvas aunque sinceramente son muy suaves y sorprende que no tengan mucho brillo. Otro de los contras sería que vienen sin goma, por lo que has de coserle una para que se adapten a la cabecita ¡Pero nada que no se puede arreglar!
Justo ayer una amiga mía me trajo dos peluquitas que me compró en Madrid (Muchas gracias <3).
No pude resistirme y esa misma noche las alisé. Para alisarlas usé agua y suavizante de la ropa, calenté la mezcla y fui introduciendo la peluca. La sacaba, la peinaba y luego volvía a meter la peluca en el agua calentita. Pero CUIDADO no dejéis que hierva el agua porque podéis quemar la peluca. Cuando consideremos que los rizos han desaparecido se deja secar. Yo lo que hice fue poner la peluca sobre un baso para que no perdiera la forma redonda.
El resultado fue algo así (No os dejéis engañar por cómo se vean, tenían muchas calvas pero para las fotos las arreglé un poco peinándolas)
Pero ahora viene el gran problema. Si ya de por sí tienen calvas al alisarlas como hemos deshecho los rizos que tapaban parte de esas calvas. Ahora tienen muchas más... Para solucionarlo he deshecho una de las pelucas descosiendo la costura.
Cuando la tengamos deshecha nos tienen que quedar mechones más o menos así. Dependiendo de por donde se haga cosido la peluca anteriormente en la fábrica, tendremos unos mechones más o menos largos.
A continuación, buscamos las diferentes secciones que hay en la peluca. Es decir, a la hora de coser la peluca la han cosido por capas, pues vamos a aprovechar esas capas para coser esos mechones de pelo de la anterior peluca a la que no hemos descosido. Podemos fijarnos en qué parte de la peluca tiene las calvas y coser los mechones en esa parte, o bien repartir a partes iguales los mechones cosidos.
Hoy venimos a inaugurar una nueva sección en el blog. En ella vamos a tratar temas actuales kekiles y haremos tutoriales sencillos con los que poderle hacer a tus kekas cosas monísimas.
Como algunas sabéis, hace poco las típicas tiendas de chinos o todo a 100 han empezado a traer pelucas de 8 cm. Sí, habéis leído bien ¡pelucas que les valen a las pullips! cuestan alrededor de 1 ó 2 euros dependiendo del lugar en la que las compréis.
Lógicamente no son ni mucho menos pelucas que compitan con Luts, Leeke o similares. Solo hay cuatro colores a elegir: Morena, rubia, pelirroja y castaña. Y dos tipos, unas con flequillo largas rizadas y otras sin flequillo y cortas. Suelen tener calvas aunque sinceramente son muy suaves y sorprende que no tengan mucho brillo. Otro de los contras sería que vienen sin goma, por lo que has de coserle una para que se adapten a la cabecita ¡Pero nada que no se puede arreglar!
Justo ayer una amiga mía me trajo dos peluquitas que me compró en Madrid (Muchas gracias <3).
![]() |
A mí me costaron 1,10 como podéis ver |
![]() |
Como veis se queda un poco grande sin la goma y la peluca es rizadita |
No pude resistirme y esa misma noche las alisé. Para alisarlas usé agua y suavizante de la ropa, calenté la mezcla y fui introduciendo la peluca. La sacaba, la peinaba y luego volvía a meter la peluca en el agua calentita. Pero CUIDADO no dejéis que hierva el agua porque podéis quemar la peluca. Cuando consideremos que los rizos han desaparecido se deja secar. Yo lo que hice fue poner la peluca sobre un baso para que no perdiera la forma redonda.
![]() |
Estas no son las pelucas de las que os comento. Pero par que veáis como debéis colocar las pelucas. |
El resultado fue algo así (No os dejéis engañar por cómo se vean, tenían muchas calvas pero para las fotos las arreglé un poco peinándolas)
Pero ahora viene el gran problema. Si ya de por sí tienen calvas al alisarlas como hemos deshecho los rizos que tapaban parte de esas calvas. Ahora tienen muchas más... Para solucionarlo he deshecho una de las pelucas descosiendo la costura.
![]() |
Para que os hagáis una idea las costuras con lo blanco NO HACE FALTA CORTA EL PELO, simplemente descoser. |
Cuando la tengamos deshecha nos tienen que quedar mechones más o menos así. Dependiendo de por donde se haga cosido la peluca anteriormente en la fábrica, tendremos unos mechones más o menos largos.
A continuación, buscamos las diferentes secciones que hay en la peluca. Es decir, a la hora de coser la peluca la han cosido por capas, pues vamos a aprovechar esas capas para coser esos mechones de pelo de la anterior peluca a la que no hemos descosido. Podemos fijarnos en qué parte de la peluca tiene las calvas y coser los mechones en esa parte, o bien repartir a partes iguales los mechones cosidos.
Como veis hemos aprovechado esos espacios entre capa y capa para coser las tiras de mechones de pelo a la base de la peluca. |
En mi caso he usado una peluca castaña y una pelirroja porque no quedaban más. Pero si se usan dos pelucas del mismo color el resultado es aún mejor. Si tu intención es hacerla bicolor ¡mezcla los colores que quieras!
Después con una goma elástica de las que se usan en costura, medimos la dimensión de la cabeza de nuestra keka. Ten en cuenta que ha de quedar un poco ajustada para que la peluca se quede en su sitio. Y se cose a la base de la peluca. También puedes hacer un pequeño gorro con tela que le quede ajustada a la cabeza y coserlo al gorro que ya tiene la peluca de por sí- De esa forma se ocultan las costuras y hace el mismo efecto.
Mi resultado ha sido este.
Después con una goma elástica de las que se usan en costura, medimos la dimensión de la cabeza de nuestra keka. Ten en cuenta que ha de quedar un poco ajustada para que la peluca se quede en su sitio. Y se cose a la base de la peluca. También puedes hacer un pequeño gorro con tela que le quede ajustada a la cabeza y coserlo al gorro que ya tiene la peluca de por sí- De esa forma se ocultan las costuras y hace el mismo efecto.
Mi resultado ha sido este.
Una peluca bicolor, sin calvas, abundante y suave. Por tan solo 4 euros ¿A qué esperas para empezar con la tuya?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)